Nuevo taller organizado por Grecabur el próximo 3 de noviembre (domingo) de 9:00 a 14:00 h que te permitirá ofrecer nuevos productos en tu comercio.
Un taller que será impartido por Manuel Santos Barranquero, de la carnicería Manuel Santos (Sevilla), profesional dedicado a la artesanía cárnica @lacarniceriademanuel
El taller tendrá un coste de 150 € para los asociados a Grecabur y de 220€ para los no asociados.
Elaboración de los siguientes productos:
1-Tarta de ternera y cerdo con cremoso de cereza.
2- Tarta de lomo de cerdo con cremoso de curry.
3- Pionono de pierna de cordero con ras del hanout y gominola de turrón.
4- Ponche de pollo de corral con gelatina de queso payoyo y pistachos.
5- Selva blanca de cordero con espejo de queso de Burgos y crema pastelera de morcilla de Burgos.
* Cabe la posibilidad de no realizar todos los elaborados al completo, por falta de tiempo. No obstante, el formador que impartirá el taller estará a disposición de los alumnos tras finalizar el curso.
Programación:
1-Concepto, línea y desarrollo de las técnicas aplicadas en el margen de la repostería con productos cárnicos cocinados y no cocinados.
2-Descripción de la maquinaria y/o herramientas a utilizar.
3-Explicación detallada de los ingredientes a elegir, donde se desarrollará, “una paleta de sabores”. El alumno/a aprenderá a elaborar sus propios pasteles, siguiendo nuestras técnicas al terminar el curso
El Gremio de Carniceros de Burgos organizó el taller «Corte a cuchillo» impartido por Castro y González.
El contenido del taller es:
El taller tubo lugar el pasado día 27 de marzo en la sede de la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos.
La Escuela de Hostelería y Turismo de Burgos-CIPF impartió en el mes de enro un certificado de profesionalidad denominado «Carnicería y elaboración de productos cárnicos».
Este certificado acredita la capacitación para el desarrollo de la actividad laboral en empresas de carnicería-charcutería.
La citada formación facilitará contar con perfiles cualificados para nuestras carnicerías y también permitirá la cualificación y especialización de nuestros equipos si se considera.
El Gremio de Carniceros de Burgos organizó el taller «Escandallos en carnicerías-Nivel avanzado» impartido por Juan Carlos Mañú del Gremio de Carniceros de Navarra.
El contenido del taller es:
El Curso tubo lugar el pasado martes 25 de octubre en la sede de la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos.
El Gremio de Carniceros de Burgos organizó el taller «Cortes y Técnicas Innovadoras en las Carnicerías» impartido por Moisés Vázquez Ventura propietario de la Bouche qui rit y por Dylan Berder profesional de la Bouche qui rit.
El contenido del taller es:
El Gremio de Carniceros de Burgos organizó el taller «Iniciación de Elaborados Innovadores» impartido por la Maestra Artesana Charcutera Ana París Mercadal de Charcutería París (Balaguer, Lleida).
El objetivo del taller es:
Interporc ha desarrollado una campaña itinerante de información y sensibilización sobre la alimentación saludable y los valores nutricionales de la carne de cerdo, sus diferentes partes, las formas de cocinarlo y los métodos de crianza.
Durante 45 minutos nuestros carniceros contaron con un nutricionista y un cocinero que realizaron recetas saludables y formaron a nuestros carniceros.
En el evento participaron Aurelio de la Carnicería Sanyal, Mario de la Carnicería Majosa, Miguel Ángel de la Carnicería y Charcutería González, Javier de la Carniceria charcuteria Hnos Rodriguez y Pablo de la Carnicería Pablo Subiñas.
El GRECABUR representado por su presidente Miguel Ángel González San Millán, participó en el «I Encuentro Nacional de Carniceros y Charcuteros», organizado por El Pozo alimentación, en colaboración con la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE)
El acto que reunió a más de 300 profesionales de la carnicería-charcutería de toda España.
El programa de la Jornada incluía una visita al Centro de Procesamiento de Carnes El Pozo Alimentación, así como conferencias, ponencias y una mesa redonda con el tema «¿Cómo será la carnicería-charcutería del futuro? Nuevos modelos de negocio, formación y relevo generacional».
Miguel Ángel González ha valorado muy positivamente la iniciativa, que además de un encuentro entre profesionales del sector, permite debatir sobre la situación actual y futuro del sector y conocer nuevos modelos de negocio y oportunidades.
El Gremio de Carniceros de Burgos organizó una Jornada sobre la Seguridad Alimentaria impartida por el Laboratorio Agroambiental de Castillay León (LACYL) y por docentes de la Universidad de Burgos, en las instalaciones de FEC Burgos.
Una jornada que necesaria e interesante debido a los temas que incluye esta actuación. Por otro lado, los participantes contaron con un certificado de asistencia como confirmación de formación continua, es decir, válido para la renovación de manipulador de alimentos.
INTEROVIC, la interprofesional del ovino y el caprino, dentro de la Campaña Europea, desarrollará una Jornada formativa sobre los nuevos cortes de cordero.
En ella un maestro carnicero y un maestro cocinero mostrarán los nuevos cortes a carniceros, hosteleros, comercializadores y personal del sector, para promocionar el consumo de esta carne.
Día: 29 de septiembre a las 17:00 horas.
Lugar: Escuela de Hostelería La Flora C/ Arco del Pilar, 9 (BURGOS)
JORNADA 1 | “INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS EN LOS PRODUCTOS DE CARNICERÍA” |
FECHA | Miércoles, 11 de MARZO de 2015 |
HORARIO | De 17.00 a 20.00 horas |
TEMARIO | ALÉRGENOS – Diferencia entre alergias e intolerancias – El marco legislativo y gestión de los alérgenos en la carnicería y charcutería |
LUGAR | Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC) (Avenida Castilla y León, 22 – entreplanta – 09006 Burgos) |
JORNADA 2 | “SITUACIÓN Y FUTURO DE LA CARNICERÍA-CHARCUTERÍA” |
FECHA | Jueves, 12 de MARZO de 2015 |
HORARIO | De 16.00 a 19.00 horas |
TEMARIO | SITUACIÓN Y FUTURO DE LA CARNICERÍA-CHARCUTERÍA – Marco legislativo: oportunidad o dificultad – Situación de la Unión Europea y evolución del sector |
LUGAR | Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC) (Avenida Castilla y León, 22 – entreplanta – 09006 Burgos) |
GRECABUR en colaboración con la Fundación LESMES colaboró con la contratación y formación de jóvenes pertenecientes a colectivos desfavorecidos con el objetivo de la inserción social y laboral de las personas con riesgo de exclusión social.
Las prácticas se realizaron en el periodo comprendido entre 24 de abril al 23 de mayo de 2014, con un máximo de 100 horas, en horario comprendido entre las 9:00 horas y las 14:00 horas de lunes a viernes.
Se ha impartido el curso de Excelencia en el Servicio, realizado por la Federación de Comercio de Burgos.
El curso constaba de dos partes una presencial y otra a distancia.
FORMACIÓN PRESENCIAL. ( 31 horas + 3 horas de tutoría )
Calidad en el servicio y atención al cliente.
Refuerzo en las Técnicas de venta.
El éxito y el liderazgo.
Técnicas de Coaching.
MÓDULOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA ( 236 horas )
Prevención de Riesgos Laborales (30)
Medio Ambiente (10)
Tecnologías de la información y comunicación (10)
Técnicas de Marketing (35)
Técnicas de venta (35)
Calidad de Atención al Cliente (22)
Venta y atención al Cliente (22)
Inglés para profesionales de Comercio (50)
Curso organizado por GRECABUR con dos partes diferenciadas.
En la primera se trataron las técnicas de venta, diferenciando varios conceptos;
1. Que es vender
2. Procesos de venta
3. Argumentar
4. Vender ventajas y beneficios
5. La venta sugerida y/o complementaria
6. El vendedor
7. El cliente
8. Como conseguir «buenos clientes»
La segunda parte del curso estuvo dirigida a la calidad en la atención al cliente, en la cual se destacan:
1. La atención al cliente
2. La calidad en la atención al cliente
3. Las 10 dimensiones de la calidad
4. Cuidado en los detalles
5. Atención de quejas y reclamaciones.
Curso que se imparte sobre la manipulación y elaboración de productos frescos, de aproximadamente 4 horas de duración la parte teórica y 10 horas la parte práctica.
El indice de la materia que se impartirá sera:
1. Normativa Vigente; autocontrol en la manipulación de la carne fresca preparados de carne.
2. La materia prima y los ingrediente; las carnes, otros ingredientes.
3. El proceso de manipulación y preparación de la carne; pulido y preparación de las carnes y varios puntos más.
4. La elaboración de preparados de carne.
5. El envasado de los preparados de carne; envasado al vacío de preparados cárnicos.
6. Un poco de etiquetaje de los preparados de carne.
7. La trazabilidad de los productos.
8. La importancia de la cocina.
En la parte práctica se elaborar un recetario que consistirá en; salchichas, hamburguesas y albóndigas de distintos animales (cerdo, cordero, ternera, aves…)
Algunas de las recetas que se quieren elaborar son;
1. Salchichas con espinacas al ajillo, con pimientos del piquillo, al café, con calamares, y así hasta quince variedades.
2. Kebab clásico de ternera, pollo y cordero.
Asociación de Comerciantes
Minoristas de la Carne
Avd. Castilla y León, 22
09006 Burgos
947 237 699
email: fec@fecburgos.com
Copyright @ 2019 IECOM